¿Cómo detectar y tratar la sarna en perros?

¿Cómo detectar y tratar la sarna en perros?

Compartir:

La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros microscópicos que se alojan en la piel del perro. Es más común de lo que se cree y puede afectar tanto a cachorros como a adultos, especialmente en situaciones de estrés, baja inmunidad o malas condiciones de higiene. Existen distintos tipos (como la sarna sarcóptica o demodécica), pero todos requieren atención veterinaria urgente.

  1. Observá si tu perro se rasca con desesperación, especialmente en orejas, cuello, patas o abdomen.

  2. Fijate si aparecen zonas con pérdida de pelo, enrojecimiento o costras.

  3. No apliques remedios caseros ni productos humanos, ya que podés empeorar la lesión.

  4. Llevá al perro al veterinario lo antes posible: hará un raspado de piel para determinar el tipo de sarna.

  5. Seguí el tratamiento al pie de la letra, que puede incluir champús especiales, pipetas, comprimidos y controles periódicos.

Consejo final: La sarna no es sinónimo de abandono. Muchos perros bien cuidados pueden desarrollarla. Lo importante es detectar los síntomas a tiempo y actuar rápido para evitar contagios y mejorar su calidad de vida.