Giardiasis en perros cachorros: una amenaza invisible en su sistema digestivo

Giardiasis en perros cachorros: una amenaza invisible en su sistema digestivo

Compartir:

La giardiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Giardia. Es especialmente común en cachorros, ya que su sistema inmune aún está en desarrollo. Aunque puede afectar a perros de cualquier edad, los más jóvenes son más vulnerables a complicaciones como deshidratación y pérdida de peso.

Se transmite a través del agua o alimentos contaminados con quistes del parásito, o por contacto con superficies infectadas (pisos, patios, bebederos).

¿Qué síntomas pueden alertarte?

  1. Diarrea persistente o intermitente, a veces con mal olor, moco o apariencia espumosa.

  2. Pérdida de peso, a pesar de tener buen apetito.

  3. Abdomen inflamado o gases frecuentes.

  4. Letargo o menor energía, sobre todo después de comer.

  5. En algunos casos, vómitos, fiebre o deshidratación.

¿Qué hacer si sospechás de giardiasis?

  • Llevá al cachorro al veterinario lo antes posible para hacer un análisis de materia fecal.

  • No automediques: el tratamiento requiere antiparasitarios específicos y supervisión profesional.

  • Limpieza profunda del entorno, incluyendo bebederos, juguetes y pisos con productos adecuados.

  • Respetá el calendario de desparasitaciones, incluso si no hay síntomas.

  • Si hay más mascotas, consultá si necesitan tratamiento preventivo también.

⚠️ ¿Puede afectar a otros animales o a humanos?

Sí. Aunque es más común en cachorros, la giardiasis también puede afectar a gatos, conejos y otros mamíferos pequeños, especialmente si tienen el sistema inmune debilitado o viven en ambientes poco higiénicos.

Además, Giardia es un parásito zoonótico, lo que significa que puede contagiarse a las personas si hay contacto con agua o superficies contaminadas. Por eso es importante:

  • Lavarse bien las manos después de limpiar o manipular a la mascota.

  • Desinfectar regularmente pisos, platos y bebederos.

  • Mantener aislado al animal enfermo mientras dura el tratamiento.


Consejo final: La giardiasis puede ser controlada y tratada si se detecta a tiempo. Estar atento a los síntomas, consultar al veterinario y mantener una buena higiene es fundamental para proteger al cachorro, al resto de las mascotas y a tu familia.