
🐶 Alerta en vacaciones de invierno: crece el abandono de mascotas en Argentina
Las vacaciones de invierno son sinónimo de descanso, viajes y desconexión para muchas familias. Pero también se han convertido en una de las épocas más críticas del año para cientos de perros y gatos en nuestro país. En lo que va de julio, diversas organizaciones de rescate han reportado un alarmante aumento en los casos de abandono, especialmente en zonas turísticas como Bariloche, Mar del Plata, Córdoba y la Costa Atlántica.
📈 ¿Qué está pasando?
Refugios y rescatistas independientes coinciden en un dato: los abandonos aumentan hasta un 30% durante las vacaciones. La razón principal, según reportes, es que muchas personas se van de viaje y deciden dejar a sus mascotas atrás, ya sea entregándolas en la vía pública o, en el peor de los casos, abandonándolas en rutas, parques o zonas rurales.
En muchos casos, las mascotas son dejadas con comida y agua “para que se las arreglen”, o simplemente son soltadas lejos del hogar con la esperanza de que “alguien las recoja”. Esta conducta no solo es cruel: también es ilegal.
⚠️ ¿Sabías que abandonar animales está penado por ley?
En Argentina, la Ley 14.346 de Protección Animal considera el abandono como un acto de maltrato y crueldad, y establece penas de prisión de 15 días a 1 año para quienes cometan este delito.
🧭 ¿Qué podés hacer si encontrás una mascota abandonada?
-
Verificá si tiene collar o identificación. Podría estar perdida y no abandonada.
-
Sacale una foto y compartila en redes o grupos de mascotas locales.
-
Llevála a un veterinario para verificar si tiene chip.
-
Contactá a refugios o protectoras de tu zona.
-
Registrala en la sección de Perdidos y Encontrados de MásMascotas.
💡 ¿Cómo prevenir el abandono?
-
Si no podés viajar con tu mascota, buscá un cuidador o guardería de confianza.
-
Considerá viajar a destinos pet friendly: cada vez hay más hoteles y cabañas que aceptan mascotas.
-
Si no podés mantener a tu mascota, no la abandones: intentá encontrarle un nuevo hogar responsable.