
En las últimas semanas, distintas organizaciones y veterinarios han lanzado una seria advertencia en España sobre el uso de un producto tóxico que podría afectar gravemente a los perros: Babosil, un veneno altamente tóxico que se utiliza para eliminar caracoles en parques, jardines y espacios verdes.
Aunque su uso es legal, el problema es que muchas veces se aplica sin señalización visible, lo que pone en riesgo a cualquier perro que pasee por la zona.
🧪 ¿Qué es el Babosil?
Babosil es un producto químico que contiene metaldehído, una sustancia común en cebos molusquicidas.
Se presenta en forma de pequeños gránulos azulados, que resultan atractivos visual y olfativamente para los perros, pero que pueden causar intoxicaciones graves o incluso la muerte.
🐶 ¿Qué pasa si un perro lo lame o ingiere?
Los síntomas pueden aparecer en pocos minutos:
-
Vómitos
-
Salivación excesiva
-
Temblores musculares
-
Convulsiones
-
Fiebre
-
Dificultad respiratoria o paro cardíaco en casos extremos
La intoxicación por metaldehído es una emergencia veterinaria y requiere atención inmediata.
❗ ¿Por qué es un problema real?
-
No se advierte su presencia con carteles.
-
Puede estar esparcido en zonas verdes donde pasean perros todos los días.
-
En algunos casos, los dueños no logran identificar qué lo intoxicó hasta que es tarde.
✅ ¿Cómo prevenir?
-
Evitá que tu perro olfatee o lama zonas con gránulos azules o polvo extraño.
-
Caminá con correa y vigilá si intenta comer algo del suelo.
-
Si notás síntomas, llevá al veterinario urgente y mencioná la posibilidad de intoxicación por molusquicida.
💡 Alternativas más seguras
Los expertos proponen reemplazar el metaldehído por otras sustancias menos tóxicas, como el fosfato de hierro, o bien implementar métodos mecánicos:
✅ Recolectar manualmente los caracoles
✅ Usar barreras físicas
✅ Evitar el uso de productos químicos en zonas públicas
Desde MásMascotas nos sumamos al pedido de concientización y prevención. La salud de los animales no debe ponerse en riesgo por prácticas invisibles.