
Una decisión que pone en jaque al bienestar animal
El 11 de agosto, la Corte Suprema de India ordenó que todos los perros callejeros de la región de Delhi-NCR (que incluye Nueva Delhi y zonas vecinas) sean capturados y trasladados a refugios, donde deberán permanecer de forma permanente. La medida fue tomada luego de varios incidentes graves, incluyendo la muerte de una niña, atribuidos a ataques de perros sueltos.
Pero… ¿es esta realmente la solución?
Una problemática de larga data
India tiene una de las poblaciones de perros callejeros más altas del mundo, con millones de animales viviendo en la vía pública. Muchos de ellos conviven con comunidades que los alimentan y cuidan, aunque sin recursos veterinarios adecuados ni control poblacional sostenido.
Desde hace años, el gobierno debía implementar programas de esterilización, vacunación y retorno al territorio (el famoso método ABC). Pero los programas fueron mal aplicados, mal financiados o directamente ignorados.
¿Qué propone la Corte?
-
Capturar a todos los perros callejeros en 6 a 8 semanas.
-
Esterilizarlos y vacunarlos.
-
Mantenerlos en refugios para siempre (sin retorno a las calles).
-
Eliminar el sistema de “perros comunitarios” que eran alimentados por vecinos.
La razón principal es la seguridad pública: buscan frenar ataques, casos de rabia y conflictos entre animales y personas.
¿Y cuál es el problema?
-
No hay capacidad para albergar a millones de perros. No existen suficientes refugios, ni personal, ni infraestructura.
-
Organizaciones animalistas señalan que es una medida “improvisada, ineficiente e inhumana”.
-
Expertos advierten que puede generar estrés masivo, enfermedades y más abandono.
-
El costo de mantenerlos en refugios ronda los 11 crores de rupias por día (más de 1 millón de dólares diarios).
Además, los perros comunitarios suelen tener relaciones afectivas con familias del barrio, que los cuidan, los conocen y evitan que se vuelvan agresivos. Quitarles ese entorno puede empeorar la situación.
El debate real: ¿seguridad o convivencia?
En India se está librando un debate que muchos países han esquivado:
👉 ¿Qué hacemos con los animales que viven en nuestras calles?
👉 ¿Se puede encontrar un punto medio entre seguridad y compasión?
La decisión de Nueva Delhi sienta un precedente, y lo que ocurra en los próximos meses será clave para el futuro de millones de animales sin hogar en Asia… y también para la mirada que tengamos como sociedad frente a ellos.
En MásMascotas creemos en soluciones integrales
Ni el abandono ni la reclusión masiva son el camino. La única salida real es:
✅ Educación
✅ Esterilización masiva
✅ Vacunación
✅ Convivencia responsable
✅ Políticas públicas con presupuesto real