
Querétaro, México — En medio de años de reclamos por parte de proteccionistas, veterinarios y activistas por los derechos animales, la Legislatura local recibió una nueva propuesta que podría marcar un antes y un después: una Ley Integral de Protección y Control Poblacional Animal.
El proyecto busca prohibir de forma definitiva la eutanasia como método de control poblacional, promover las esterilizaciones masivas, gratuitas y permanentes, y avanzar con un registro obligatorio de perros y gatos. Además, plantea campañas de concientización y colaboración entre municipios, organizaciones civiles y entes veterinarios.
Hasta ahí, todo suena bien.
🐾 ¿Qué dice realmente la propuesta?
Por el momento, la información es general y no se ha difundido el texto completo de la ley, lo que ha generado incertidumbre. Según las autoridades, el espíritu de la norma es claro: promover el control poblacional ético, sin sacrificios, con educación y castraciones como pilares.
También se mencionó que los ayuntamientos tendrán un rol clave, y que se buscará que todos los municipios cuenten con un centro de atención animal público.
🐶 Una oportunidad... o una excusa
Desde MásMascotas, celebramos toda propuesta que busque reemplazar el maltrato y el abandono por la prevención y el compromiso estatal. Pero también entendemos la preocupación de muchas organizaciones locales, que temen que el proyecto se quede en la teoría y no se traduzca en acciones reales ni presupuesto concreto.
Por eso, es fundamental que:
-
La ley tenga enfoque sanitario y educativo, no punitivo.
-
Se garantice un fondo estatal permanente para sostener campañas y castraciones.
-
Se convoque a las ONGs, veterinarios y proteccionistas en el proceso de reglamentación.
-
No se traslade la responsabilidad exclusivamente a los municipios, sin respaldo económico.
📣 Participación ciudadana: la clave del cambio
Aún no hay fecha de votación, y todo indica que el debate recién comienza. Por eso, es importante que la sociedad civil esté atenta, participe, pregunte, y exija una ley justa, clara y aplicable.
Si Querétaro logra aprobar una ley de control ético con recursos y voluntad real, podría convertirse en modelo para todo México.
🗣️ ¿Vivís en Querétaro? ¿Querés opinar sobre el proyecto? Dejanos tu comentario en nuestras redes o escribinos. En MásMascotas seguiremos de cerca esta propuesta, porque el bienestar animal no puede esperar.