
Una Leyenda Viviente en Sudáfrica
Henry, un cocodrilo del Nilo que vive en el Centro de Conservación Crocworld en Sudáfrica, ha alcanzado un hito impresionante al celebrar su 124 cumpleaños, convirtiéndose en el cocodrilo más longevo conocido hasta la fecha. Henry nació alrededor de 1900 en el delta del Okavango y fue capturado en 1903, cuando apenas era un juvenil.
Su longevidad ha sorprendido a la comunidad científica, ya que, aunque los cocodrilos del Nilo pueden vivir entre 70 y 100 años en la naturaleza, Henry ha superado ampliamente este rango, manteniéndose activo y saludable.
Un Patriarca con Más de 10.000 Crías
Durante su vida en Crocworld, Henry ha sido un prolífico reproductor, engendrando más de 10.000 crías con seis hembras diferentes. Este récord lo posiciona como un símbolo de éxito reproductivo y longevidad en la conservación de reptiles.
El equipo de Crocworld organiza cada año una celebración especial para honrar la vida de Henry, incluyendo actividades educativas para concientizar sobre la importancia de preservar las especies de cocodrilos y su hábitat.
Claves de su Longevidad
Los expertos que han seguido el caso de Henry destacan que su salud excepcional se debe a una combinación de factores, entre ellos:
-
Cuidado veterinario especializado.
-
Un entorno controlado y seguro en el centro de conservación.
-
Alimentación balanceada y adaptada a sus necesidades.
Además, su caso es objeto de estudios científicos para entender mejor los procesos de envejecimiento en reptiles y los mecanismos fisiológicos que han permitido su supervivencia durante más de un siglo.
Conclusión: Un Emblema de la Conservación
Henry no solo es un emblema para Crocworld, sino también un recordatorio del impacto positivo que los centros de conservación pueden tener en la protección y el bienestar de especies amenazadas.
Su historia ha inspirado a visitantes de todo el mundo, quienes acuden al centro para conocer de cerca al legendario cocodrilo que ha desafiado el tiempo y las estadísticas.
📌 Fuente: Huffington Post