
Un Regreso Sorprendente en la Sierra Madre del Sur
Después de más de 120 años sin avistamientos, científicos mexicanos han redescubierto al conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que se creía extinta desde principios del siglo XX. Este pequeño y esquivo mamífero, endémico de los bosques de coníferas de la Sierra Madre del Sur, en Guerrero (México), fue encontrado gracias al trabajo conjunto de biólogos y comunidades locales.
El equipo de investigación, liderado por el ecólogo José Alberto Almazán-Catalán, utilizó cámaras trampa instaladas estratégicamente durante más de cinco años, hasta que finalmente lograron capturar imágenes claras del animal.
Un Tesoro Ecológico Recuperado
El conejo de Omiltemi cumple un papel crucial en su ecosistema, participando en la dispersión de semillas y siendo presa de varios depredadores. La pérdida de su hábitat, combinada con la presión de la caza, lo había convertido en una especie "fantasma" para la ciencia.
Su redescubrimiento es considerado uno de los más importantes en la conservación de la fauna mexicana y ha sido posible gracias a la colaboración con la organización internacional Re:wild, que trabaja en la búsqueda de especies consideradas "perdidas".
El Camino hacia su Protección
Con esta noticia, los investigadores planean implementar estrategias de conservación urgentes para proteger al conejo y su frágil hábitat, amenazado por la deforestación y el cambio climático. “Es un recordatorio de que aún existen especies escondidas en nuestros bosques que necesitan nuestra atención inmediata”, expresó Almazán-Catalán.
Además, se buscará aumentar la sensibilización en las comunidades cercanas para reducir la presión de la caza y promover el ecoturismo sostenible como alternativa económica.
Conclusión: Una Segunda Oportunidad para la Biodiversidad
Este hallazgo renueva la esperanza en la protección de la fauna mexicana y subraya la importancia de los proyectos de investigación y conservación colaborativa.
📌 Fuente: Huffington Post