Publicidad - Banner Superior

El Tapir Sudamericano Regresa a Río de Janeiro Tras un Siglo Desaparecido


El Tapir Sudamericano Regresa a Río de Janeiro Tras un Siglo Desaparecido

Compartir nota:

Una Especie Icónica Redescubierta en Brasil

Después de más de 100 años de ausencia, el tapir sudamericano (Tapirus terrestris), uno de los mamíferos terrestres más grandes de Sudamérica, ha sido redescubierto en el estado de Río de Janeiro, Brasil.

Cámaras trampa instaladas en el Parque Estatal de Cunhambebe captaron imágenes de tres ejemplares, entre ellos una hembra acompañada de sus crías, lo que indica la posibilidad de una población reproductiva en la zona.


Un Redescubrimiento Clave para la Conservación

La especie no había sido vista en la región desde 1914 y se consideraba extinta localmente. Su reaparición representa un avance crucial para la biodiversidad de la Mata Atlántica, uno de los ecosistemas más amenazados del planeta.

El tapir es un dispersor clave de semillas y un “ingeniero ecológico”, ya que contribuye a mantener la estructura y la salud de los bosques tropicales.


Desafíos y Esperanza para el Futuro

El avistamiento de estos tapires ha impulsado al Instituto Estatal del Medio Ambiente (Inea) a diseñar un plan de conservación específico que incluye:

  • Monitoreo constante mediante cámaras trampa.

  • Protección de corredores biológicos.

  • Sensibilización de las comunidades locales para evitar la caza furtiva.

"La reaparición del tapir es un símbolo de que la naturaleza aún tiene la capacidad de recuperarse si le damos el tiempo y el espacio necesarios", declaró un portavoz del Inea.


Conclusión: Un Nuevo Capítulo para la Vida Silvestre de Brasil

Este hallazgo refuerza la importancia de conservar los remanentes de la Mata Atlántica y redobla los esfuerzos por proteger una de las especies más emblemáticas y vulnerables de Sudamérica.

📌 Fuente: Cadena SER

 

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior