Publicidad - Banner Superior

Creciente Popularidad del Pez Betta en Hogares de América Latina


Creciente Popularidad del Pez Betta en Hogares de América Latina

Compartir nota:

El pez guerrero que conquista acuarios

El pez betta (Betta splendens), también conocido como "pez luchador siamés", se ha convertido en una de las especies más elegidas por aficionados al acuarismo en América Latina. Su fácil mantenimiento y la belleza de sus aletas de colores vibrantes lo posicionan como uno de los peces más vendidos en tiendas de mascotas y acuarios.


Un pez con historia

Originario de Tailandia y Camboya, el betta es una especie de agua dulce que históricamente fue criado por su comportamiento territorial y su capacidad de resistir en ambientes con bajo nivel de oxígeno.

Hoy en día, su crianza está orientada al mercado ornamental, con ejemplares que muestran una amplia gama de colores, desde rojos intensos hasta combinaciones de azul, turquesa y blanco.


Cuidados y recomendaciones

A pesar de su fama como “pez resistente”, los especialistas en acuarismo advierten que el betta requiere cuidados específicos para mantener su salud y bienestar. No es recomendable tenerlo en vasos o recipientes pequeños sin filtro, una práctica que aún persiste en algunos hogares.

Según datos de la Asociación Internacional de Acuarismo Responsable (IARA), el 40% de los bettas en el mercado mueren prematuramente debido a malas condiciones de mantenimiento. (iara.org)


Opinión de los expertos

"El betta necesita espacio, agua de buena calidad y una temperatura constante de entre 24 y 27°C. Es un error común pensar que pueden vivir bien en cualquier recipiente", sostiene Manuel Prado, acuarista y miembro de IARA.


Conclusión: belleza y compromiso

El pez betta sigue ganando popularidad por su espectacular estética, pero su tenencia debe ir acompañada de la información correcta para garantizar su bienestar y evitar el maltrato involuntario.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior