Publicidad - Banner Superior

Crece el Interés por la Adopción de Perros de Trabajo Jubilados


Crece el Interés por la Adopción de Perros de Trabajo Jubilados

Compartir nota:


De la labor al hogar

En países como Estados Unidos, España y Argentina, ha aumentado la adopción de perros de trabajo jubilados: canes que han cumplido roles en la policía, rescate, detección de drogas o tareas de guardia y que, tras años de servicio, buscan una familia para disfrutar de su retiro.

Refugios y cuerpos de seguridad han reportado un mayor interés de personas que desean brindar una segunda oportunidad a estos animales entrenados y con gran capacidad de adaptación.


Datos destacados

La Guardia Civil de España informó que las adopciones de perros retirados de sus unidades cinológicas crecieron un 40% desde 2022. (guardia civil)

En Argentina, varias unidades K9 y ONGs asociadas han comenzado a abrir convocatorias periódicas para la adopción responsable de estos perros, generando gran aceptación por parte del público.


¿Cómo son estos perros?

  • Son perros adultos o seniors (8 años o más).
  • Poseen entrenamiento especializado en obediencia y control.
  • Suelen tener un carácter equilibrado y están acostumbrados a entornos urbanos.

Aunque algunos presentan dolencias propias de la edad o del desgaste laboral, son excelentes compañeros para familias que buscan perros tranquilos y leales.


La mirada de los especialistas

“Son perros que dieron su vida al servicio y merecen terminar sus días en un hogar lleno de amor. Suelen ser muy nobles y agradecidos”, explica Valeria Sánchez, rescatista y coordinadora de adopciones de la ONG Perros Retirados Argentina.


Conclusión: héroes que merecen una nueva vida

Cada vez más familias entienden que los perros de trabajo jubilados no solo son animales bien entrenados, sino también seres que merecen descansar y disfrutar de la compañía humana en un entorno hogareño.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior