Publicidad - Banner Superior

Aumentan los Casos de Obesidad Felina en Gatos de Ciudad


Aumentan los Casos de Obesidad Felina en Gatos de Ciudad

Compartir nota:

El sedentarismo y la mala alimentación afectan a los gatos urbanos

Veterinarios de varias ciudades de América Latina y Europa advierten sobre un aumento preocupante de casos de obesidad en gatos domésticos, especialmente en aquellos que viven en departamentos o casas sin acceso al exterior.

El estilo de vida más sedentario y la sobrealimentación, combinados con la falta de estímulos físicos, están generando un impacto en la salud felina.


Datos concretos

Según un estudio reciente de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), el 59% de los gatos domésticos en entornos urbanos presenta sobrepeso o condiciones asociadas al exceso de peso, como diabetes y problemas articulares. (wsava.org)


Causas principales

  • Falta de ejercicio regular, especialmente en gatos indoor.
  • Alimentación desequilibrada o raciones excesivas.
  • Uso excesivo de snacks y premios.
  • Poca estimulación mental y física.

Consecuencias en la salud felina

Los gatos con sobrepeso son más propensos a sufrir enfermedades como:

  • Diabetes mellitus.
  • Lipidosis hepática.
  • Problemas respiratorios y cardiacos.
  • Reducción en la esperanza y calidad de vida.

Recomendaciones de especialistas

“Es importante enriquecer el ambiente del gato para que esté más activo: juegos interactivos, rascadores y circuitos caseros son grandes aliados”, comenta la veterinaria Lucía Fernández, miembro de la WSAVA.


Conclusión: bienestar es sinónimo de salud

Garantizar una vida activa y una dieta adecuada es clave para la salud física y emocional de los gatos. Prevenir la obesidad no solo mejora la calidad de vida de los felinos, sino también fortalece el vínculo con sus cuidadores.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior