Publicidad - Banner Superior

Alerta Veterinaria: Casos de Mixomatosis en Conejos Domésticos en Alza en Europa


Alerta Veterinaria: Casos de Mixomatosis en Conejos Domésticos en Alza en Europa

Compartir nota:

Una enfermedad que vuelve a preocupar

Veterinarios de España, Francia y Portugal han reportado un incremento de casos de mixomatosis, una enfermedad viral que afecta a conejos domésticos y silvestres, y que puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

La mixomatosis es provocada por el virus Myxoma, transmitido por picaduras de insectos como mosquitos o pulgas, y genera síntomas severos como inflamación de párpados, letargo y dificultad respiratoria.


Datos recientes

Según el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), los casos diagnosticados en clínicas veterinarias aumentaron un 20% durante el verano de 2024, en comparación con años anteriores. (colvema.org)

El incremento está vinculado a un clima más cálido y húmedo, ideal para los vectores que propagan la enfermedad.


Recomendaciones para tutores de conejos

  • Vacunar anualmente a los conejos contra mixomatosis y enfermedad vírica hemorrágica.
  • Protegerlos de insectos con mosquiteros y repelentes aptos.
  • Revisar su estado de salud ante cualquier síntoma ocular o decaimiento.
  • Mantener la higiene de jaulas y patios.

Opinión de especialistas

“La mixomatosis no solo es un riesgo para los conejos silvestres, sino también para los que viven como mascotas. La vacunación y la prevención son clave”, advierte la Dra. Ana Márquez, veterinaria especialista en animales exóticos.


Conclusión: prevenir salva vidas

La salud de los conejos domésticos depende de cuidados específicos y de la responsabilidad de sus tutores. Estar atentos a enfermedades como la mixomatosis permite evitar complicaciones y garantizar una vida larga y sana a estos animales.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior