Publicidad - Banner Superior

Declive de los Caballitos de Mar por la Pesca y el Comercio Internacional


Declive de los Caballitos de Mar por la Pesca y el Comercio Internacional

Compartir nota:

Una especie icónica bajo presión

Los caballitos de mar (Hippocampus spp.), uno de los peces más emblemáticos de los ecosistemas costeros, están enfrentando una disminución alarmante de sus poblaciones en varias regiones del mundo, especialmente en Asia, África y América Latina.

El problema se debe principalmente a la pesca incidental, la captura para el comercio de medicina tradicional y su uso en acuarios ornamentales.


Datos preocupantes

Según un informe de Project Seahorse, una organización internacional dedicada a la conservación de estas especies, cada año se extraen del océano cerca de 37 millones de caballitos de mar, de los cuales un alto porcentaje termina desecado para la medicina tradicional en Asia. (projectseahorse.org)


Impacto en los ecosistemas

Los caballitos de mar cumplen un rol importante en los ecosistemas de pastos marinos y arrecifes al regular poblaciones de pequeños invertebrados. Su desaparición afecta el equilibrio natural de estos hábitats.

Además, son considerados bioindicadores de la salud de los fondos marinos costeros.


Expertos opinan

“La sobreexplotación de caballitos de mar es una amenaza silenciosa para la biodiversidad marina. Su declive es un reflejo del deterioro general de los hábitats costeros”, sostiene Amanda Vincent, fundadora de Project Seahorse y especialista en conservación marina.


Conclusión: proteger a los guardianes de los pastos marinos

Organizaciones ambientalistas instan a los gobiernos a reforzar las regulaciones y crear áreas marinas protegidas que permitan la recuperación de estas especies únicas y carismáticas.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior