Publicidad - Banner Superior

Conejos en casa: la mascota ideal para un estilo de vida eco-amigable y urbano


Conejos en casa: la mascota ideal para un estilo de vida eco-amigable y urbano

Compartir nota:

Cada vez más familias eligen a los conejos como compañeros por su bajo impacto ambiental, su ternura y su capacidad para adaptarse a espacios reducidos.

📍 Internacional — Abril 2025

Silenciosos, tiernos y sorprendentemente sostenibles: así están siendo reconocidos los conejos domésticos, una de las mascotas que más está creciendo en popularidad en entornos urbanos. Con su carácter sociable y su dieta vegetal, los conejos se posicionan como una alternativa ideal para quienes buscan un estilo de vida más consciente y conectado con la naturaleza, incluso desde un departamento.

🗣️ “Son animales inteligentes, cariñosos y mucho más limpios de lo que la mayoría imagina. Además, su alimentación a base de heno y verduras frescas los convierte en compañeros con huella ecológica baja”, explican desde la organización Cuidando Patitas, que promueve la adopción responsable de pequeños animales.


🌱 Mascotas sostenibles

A diferencia de otras especies, los conejos no consumen productos de origen animal, lo que reduce su impacto ambiental. Además, sus desechos pueden compostarse fácilmente, convirtiéndose en fertilizante natural para huertas urbanas y plantas de interior.

Por si fuera poco, no emiten ruidos molestos, no desprenden olor fuerte si se los cuida bien, y no requieren grandes superficies para estar cómodos, siempre que puedan moverse libremente y estén estimulados.


🧠 Más que una mascota “silenciosa”

Aunque muchas personas creen que los conejos son animales distantes o tímidos, la realidad es que pueden formar vínculos muy fuertes con sus cuidadores. Reconocen voces, rutinas y hasta muestran signos de afecto como lamer la mano o seguir a su humano preferido por la casa.

También tienen una vida más larga de lo que muchos creen: con los cuidados adecuados, pueden vivir entre 8 y 12 años.


📊 DATOS CLAVE

  • 🐰 Aumentó la adopción de conejos en ciudades como Buenos Aires, Santiago, Madrid y Ciudad de México.

  • 🥬 Su alimentación se basa en heno, hojas verdes, verduras y pellets específicos.

  • ♻️ Sus desechos pueden compostarse fácilmente.

  • 🏠 Requieren un espacio libre para moverse diariamente, aunque vivan en departamentos.


🐾 Tips para una buena convivencia

  • No los mantengas encerrados todo el día: necesitan moverse y explorar.

  • No son juguetes: enseñales a los más chicos a respetar su espacio.

  • Evitá las jaulas pequeñas: optá por un espacio seguro y enriquecido.

  • Visitá a un veterinario especializado en exóticos para su control anual.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior