Publicidad - Banner Superior

Regreso esperado: reaparece el majestuoso águila harpía en la selva misionera después de dos décadas


Regreso esperado: reaparece el majestuoso águila harpía en la selva misionera después de dos décadas

Compartir nota:

Luego de más de 20 años sin registros, la especie emblemática vuelve a ser vista en su hábitat natural. Un símbolo de esperanza para la biodiversidad argentina.

📍 Misiones, Argentina — Abril 2025

En medio del silencio verde y espeso de la selva misionera, una silueta enorme surcó el cielo y devolvió la esperanza: el águila harpía (Harpia harpyja), una de las aves rapaces más imponentes de América, fue avistada nuevamente en libertad tras más de 20 años sin registros en territorio argentino.

El avistamiento ocurrió cerca de la Reserva de Biósfera Yabotí, y fue documentado por el fotógrafo y naturalista Fredy Holl, quien logró captar imágenes del ejemplar. Estas fueron compartidas con Marcia Helou de la Reserva Suirirí, y luego verificadas por el equipo del Proyecto Águilas de Misiones, perteneciente al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

🗣️ “Es un hallazgo histórico. Esta especie necesita una selva sana, viva, en equilibrio. Su regreso es señal de que algo estamos haciendo bien”, celebraron desde el IMiBio.


🦅 ¿Quién es el águila harpía?

Con una envergadura que puede superar los 2 metros, garras tan potentes como las de un oso y una mirada penetrante, el águila harpía es una de las aves más impresionantes del mundo.

Habita en selvas tropicales y subtropicales, y es extremadamente sensible a la pérdida de hábitat. En Argentina, había desaparecido de los registros desde el año 2004, convirtiéndose en una especie casi mítica para los conservacionistas.


🛡️ Monumento viviente

La harpía está catalogada como "amenazada" a nivel nacional y como "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En Misiones, desde 1996, fue declarada Monumento Natural Provincial, lo que otorga protección especial a la especie.

El regreso de este ejemplar no solo emociona por su belleza, sino porque demuestra que las políticas de conservación, reforestación y protección del monte nativo están dando resultados.


📊 DATOS CLAVE

  • 🦅 Último registro confirmado: 2004.

  • 📸 Avistamiento actual: Reserva de Biósfera Yabotí, abril 2025.

  • 🌍 Especie en estado vulnerable, pero protegida en Misiones.

  • 🔬 Confirmación realizada por el IMiBio y especialistas latinoamericanos.

  • 📚 Proyecto Águilas de Misiones trabaja en su monitoreo y concientización.


🌱 Desde Más Mascotas celebramos…

…esta noticia como una bocanada de aire puro. El regreso de la harpía no es solo un hecho biológico: es un símbolo de que cuidar vale la pena. De que cada hectárea de monte protegida, cada tala que se evita y cada comunidad que se compromete puede hacer la diferencia.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior