Publicidad - Banner Superior

Más de 260 animales fueron reinsertados en su hábitat en San Luis: un logro para la conservación


Más de 260 animales fueron reinsertados en su hábitat en San Luis: un logro para la conservación

Compartir nota:

Gracias a una política ambiental sostenida, la provincia de San Luis rescató, rehabilitó y liberó a cientos de animales silvestres víctimas de mascotismo o tráfico ilegal.

📍 San Luis, Argentina 

En un país donde el mascotismo y el tráfico de fauna silvestre siguen siendo problemáticas latentes, una buena noticia llega desde el centro del mapa: más de 260 animales silvestres fueron reinsertados en su hábitat natural en San Luis, como resultado de una estrategia provincial integral de rescate, rehabilitación y liberación.

Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Programa Biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Parques, y diversas organizaciones especializadas. Entre los animales reinsertados se encuentran aves, reptiles y mamíferos, muchos de ellos rescatados del mascotismo ilegal o víctimas del tráfico de especies.

🗣️ “Los animales silvestres no son mascotas. Nuestra responsabilidad es devolverlos al ecosistema del que nunca debieron salir”, expresaron desde el gobierno provincial.


🐾 ¿Qué es el mascotismo?

El mascotismo es la tenencia de fauna silvestre como mascota. Aunque muchas veces se hace sin intención de dañar, representa un riesgo enorme para los animales, ya que pierden su capacidad de sobrevivir en libertad, se enferman en cautiverio y pueden morir por estrés o mal manejo.

Además, esta práctica alimenta el tráfico ilegal de especies, uno de los delitos ambientales más lucrativos del mundo.


🦜 ¿Qué animales fueron liberados?

En los últimos dos años, el equipo de fauna de San Luis logró liberar:

  • 🦉 Lechuzas, halcones, caranchos y otras aves rapaces

  • 🐍 Boas, lagartos overos y tortugas terrestres

  • 🦝 Zarigüeyas, zorros y pequeños mamíferos

  • 🦆 Patos silvestres y aves acuáticas

  • 🦇 Murciélagos rehabilitados

Cada caso fue evaluado por veterinarios, y aquellos animales que no podían volver al ambiente fueron derivados a centros de cuidado especializados.


📊 DATOS CLAVE

  • 🐾 Más de 260 animales reinsertados en su hábitat.

  • 🚫 Todos fueron rescatados del tráfico o del mascotismo ilegal.

  • 🌳 San Luis cuenta con un programa específico de fauna silvestre y recuperación.

  • 📚 Se impulsa también una fuerte campaña educativa en escuelas y medios.


💬 Desde Más Mascotas celebramos...

Este tipo de políticas públicas demuestran que con compromiso, formación y acción concreta se puede proteger a la fauna silvestre y restaurar su lugar en el ecosistema. Cada animal que vuelve a la naturaleza es una pequeña victoria frente al maltrato y la indiferencia.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior