
Un equipo internacional de científicos logró identificar más de dos decenas de nuevas especies entre ranas, lagartijas, serpientes y geckos. El hallazgo destaca la riqueza de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.
📍 Amazonía peruana — Abril 2025
La selva amazónica vuelve a sorprender al mundo: un equipo de investigadores peruanos y extranjeros ha anunciado el descubrimiento de 26 nuevas especies de anfibios y reptiles en una zona poco explorada de la Amazonía peruana. Se trata de un hallazgo que refuerza la importancia de conservar estos ecosistemas únicos, cuya biodiversidad parece no tener límites.
Las nuevas especies incluyen:
-
🐸 Ranas arborícolas y de suelo de diversos colores y cantos.
-
🦎 Lagartijas y geckos con adaptaciones únicas al hábitat.
-
🐍 Serpientes no venenosas, algunas con escamas iridiscentes.
🗣️ “Muchas de estas especies viven en áreas tan remotas que jamás habían sido documentadas. Algunas solo habitan en un par de hectáreas”, explicó el herpetólogo principal del proyecto, Jorge Novoa.
🔍 ¿Dónde fue el hallazgo?
El descubrimiento se dio en la región de Loreto, en zonas de selva primaria cercanas al Parque Nacional Sierra del Divisor. El acceso es tan difícil, que algunos tramos solo se pudieron recorrer a pie o en canoa, con días de navegación por ríos selváticos.
🌱 ¿Por qué es importante?
Cada nueva especie descubierta es un eslabón clave en el equilibrio del ecosistema. Los anfibios, por ejemplo, ayudan a controlar poblaciones de insectos y son indicadores sensibles del cambio climático y la contaminación. Los reptiles, en tanto, cumplen funciones tróficas esenciales y ayudan a mantener la salud de los ambientes naturales.
🧬 “Al proteger a estos pequeños animales, también estamos protegiendo la salud del bosque, del agua, e incluso de las comunidades locales”, agregaron desde el equipo de conservación.
⚠️ En riesgo por deforestación
Lamentablemente, muchas de estas especies ya se consideran vulnerables, incluso antes de ser formalmente descritas. El avance de la minería ilegal, la tala indiscriminada y la pérdida de hábitat amenazan su supervivencia antes de que el mundo siquiera llegue a conocerlas.
💬 Desde Más Mascotas celebramos…
La ciencia sigue demostrando que aún queda mucho por conocer y proteger. Cada descubrimiento como este es un llamado a redoblar los esfuerzos por conservar la vida silvestre y sus hábitats.
Porque lo que no se conoce, no se cuida. Y lo que se extingue, no vuelve.