Casuarius spp.
También conocido como: el ave más peligrosa del mundo
El casuario es un ave originaria del norte de Australia, Papúa Nueva Guinea e islas cercanas. Existen tres especies principales: el casuario común (Casuarius casuarius), el casuario enano (C. bennetti) y el casuario de un solo casco (C. unappendiculatus).
Su aspecto prehistórico y comportamiento solitario lo han convertido en una figura enigmática del mundo natural. Posee un casco óseo sobre la cabeza, plumaje negro brillante, cuello azul intenso y carúnculas rojas colgantes. Aunque es emparentado con los emúes y avestruces, se diferencia por su agilidad, territorialidad y potencia al correr o atacar.
Una curiosidad conocida: el casuario ha sido reconocido por el Libro Guinness como el “ave más peligrosa del mundo” debido a su capacidad de herir (y en rarísimos casos, matar) con sus patas dotadas de garras afiladas, especialmente el dedo interno.
Solo se permite su cría en centros autorizados por la peligrosidad que representa y su importancia ecológica.
📏 Tamaño: hasta 1,80 m de alto
⚖️ Peso: entre 30 y 60 kg
⏳ Esperanza de vida: 40 a 50 años en cautiverio
🏃♂️ Velocidad: puede correr hasta 50 km/h y saltar más de 1,5 m
🦴 Partes distintivas: casco óseo, patas robustas, plumaje negro áspero
🧠 Personalidad y comportamiento
El casuario es un animal solitario, territorial, curioso pero muy reactivo. Puede vivir años en un mismo entorno si no se lo perturba. No tolera espacios pequeños ni interacción forzada. Si se siente amenazado, puede atacar con patadas potentes, y es silencioso hasta el momento del ataque. Solo personas con experiencia deben criarlo, y siempre en instalaciones preparadas.
Requiere amplios espacios cercados con doble seguridad.
Clima cálido y húmedo, con sombra, barro y vegetación densa.
Comederos alejados de zonas de descanso para evitar estrés.
No tolera encierro prolongado ni interacción constante.
Necesita zonas donde refugiarse o estar sin ser observado.
Omnívoro.
✅ Frutas tropicales (banana, papaya, mango, higo), hongos, raíces, pequeños insectos o reptiles.
❌ No dar carnes procesadas ni alimento para otras aves.
🧠 En criaderos se usa dieta específica balanceada.
Resistente, pero puede sufrir golpes de calor si no tiene sombra.
Pueden lesionarse con cercos si intentan escapar.
Hay que prevenir infecciones en patas y ojos.
No requiere vacunas, pero sí revisiones periódicas si está en cautiverio.
❌ No, si no tenés experiencia con aves grandes, instalaciones adecuadas y autorización oficial.
✔️ Sí, solo en contextos profesionales de conservación, cría o exhibición educativa, con condiciones de bienestar garantizadas.
El casuario es un animal extraordinario y desafiante. Con su aspecto jurásico, comportamiento reservado y enorme fuerza, es símbolo de la naturaleza indomable. Su cría solo debe realizarse bajo regulación estricta y con conocimiento profundo. Más que una mascota, es una responsabilidad.
Aún no hay opiniones. ¡Sé el primero en comentar!
⚠️ Debes estar registrado para dejar un comentario.