Erizo Africano

Imagen de Erizo Africano Imagen de Erizo Africano Imagen de Erizo Africano

🦔 Erizo Africano

Historia u origen

El erizo africano pigmeo, originario de regiones cálidas del centro y este de África, se popularizó como mascota en los años 90. Es el resultado de la cruza entre varias especies silvestres africanas, especialmente el Atelerix albiventris. Su tamaño pequeño, carácter curioso y apariencia adorable lo convirtieron en una de las mascotas exóticas más elegidas en todo el mundo.

Características

  • Tamaño: entre 15 y 25 cm.

  • Peso: entre 300 y 600 gramos.

  • Esperanza de vida: de 4 a 6 años.

  • Espinas: no son venenosas ni se desprenden como las de los puercoespines.

  • Visión limitada, pero excelente sentido del olfato y oído.

  • De hábitos nocturnos.


Personalidad y comportamiento

El erizo africano es un animal solitario, curioso y tímido al principio. Puede mostrarse arisco si no está acostumbrado al contacto humano, pero con paciencia y rutina puede volverse más sociable. Le encanta explorar, esconderse y correr en su rueda durante la noche. No disfruta de la compañía de otros erizos, así que es mejor mantenerlos solos.

Cuidados

  • Requiere un hábitat cálido: ideal entre 24 y 27 °C.

  • Necesita una jaula espaciosa con escondites, rueda y sustrato seguro (evitar viruta de pino o cedro).

  • Se recomienda limpieza semanal y cambio frecuente del sustrato.

  • Es fundamental manipularlo con suavidad y frecuencia para que se habitúe.

Alimentación

  • Base: alimento balanceado especial para erizos o pienso de gatos de buena calidad (proteico y bajo en grasa).

  • Complementos: frutas, verduras, insectos (como tenebrios o grillos), huevos cocidos.

  • Evitar: alimentos con azúcar, lácteos, cebolla, ajo, cítricos y frutos secos.

Salud y enfermedades comunes

  • Problemas dentales si no mastica alimentos duros.

  • Obesidad si no hace suficiente ejercicio.

  • Ácaros o enfermedades en la piel si no se mantiene una buena higiene.

  • El síndrome del erizo tambaleante (WHS), una enfermedad neurológica incurable.

Controles veterinarios anuales con un profesional especializado en exóticos son clave para su bienestar.


Consejo

Adoptar un erizo requiere compromiso y tiempo para lograr que se sienta seguro. Asegurate de ofrecerle un entorno tranquilo, cálido y enriquecido, y nunca lo bañes en exceso (1 vez al mes como mucho). La paciencia y la rutina son tus mejores aliados.


¿Es el exótico ideal para vos?

Si buscás una mascota independiente, silenciosa, de bajo mantenimiento pero con necesidades específicas, el erizo puede ser una gran opción. No es ideal para niños pequeños ni personas que esperan un animal muy afectivo. Pero si te interesan los animales singulares y estás dispuesto a respetar su ritmo, el erizo africano es perfecto.


Conclusión

El erizo africano es una mascota exótica fascinante, ideal para quienes buscan una compañía tranquila y diferente. Requiere cuidados específicos, pero su ternura y singularidad hacen que valga totalmente la pena. Con amor, paciencia y dedicación, puede convertirse en un compañero muy especial.

Opiniones sobre esta raza

⚠️ Debes estar registrado para dejar un comentario.

⬅ Volver a Razas de Exotico