Uromastyx

Imagen de Uromastyx Imagen de Uromastyx Imagen de Uromastyx

🦎 Uromastyx (Uromastyx spp.)

Historia
El Uromastyx es un género de lagartos que habita regiones desérticas del norte de África, Medio Oriente y Asia Central. Existen más de 15 especies diferentes, como el Uromastyx geyri, Uromastyx ornata o Uromastyx aegyptia, cada una con diferencias en tamaño y coloración. Su nombre deriva del griego oura (cola) y mastix (látigo), en referencia a su característica cola gruesa y espinosa que utiliza para defenderse. Aunque no tan popular como el dragón barbudo, el Uromastyx ha ganado muchos seguidores en la herpetocultura por su carácter tranquilo y dieta vegetariana.

Características

  • Tamaño adulto: entre 30 y 75 cm según la especie.

  • Peso: puede superar 1 kg en especies grandes como la aegyptia.

  • Coloración: desde tonos tierra hasta amarillos, rojos, verdes o azules intensos, según la especie y la temperatura corporal.

  • Esperanza de vida: de 15 a 20 años en cautiverio, algunos más con cuidados ideales.

  • Tipo de reptil: diurno, terrestre y herbívoro.

Personalidad y comportamiento
Los Uromastyx son tranquilos, observadores y muy activos durante el día. Se pasan horas tomando sol, explorando su entorno o cavando. No son agresivos y con el tiempo pueden aceptar la manipulación. Algunos incluso desarrollan cierta “curiosidad” por sus cuidadores.

Cuidados

  • Terrario: mínimo de 120x60x60 cm para ejemplares medianos; especies grandes requieren instalaciones mayores.

  • Temperatura:

    • Zona caliente: entre 45°C y 50°C (¡requiere foco potente!).

    • Zona fría: entre 25°C y 30°C.

  • Humedad: ambiente seco, 20% a 30%. Nunca usar cueva húmeda.

  • Sustrato: mezcla de arena de sílice y tierra sin fertilizantes.

  • Decoración: refugios, cuevas y rocas para trepar. Les encanta excavar.

  • Luz UVB: esencial para absorber calcio y mantenerse sanos. 12 horas al día.

Alimentación

  • 100% herbívoro:

    • Hojas: rúcula, escarola, acelga, hojas de diente de león.

    • Verduras: calabacín, zapallito, pepino.

    • Ocasionalmente: flores comestibles (hibiscus, diente de león).

    • Frutas: muy esporádicas y en mínimas cantidades.

  • Prohibido: proteína animal, incluso insectos. Su sistema digestivo no está preparado.

Salud y enfermedades comunes

  • Obesidad, si se abusa del alimento o no se ofrece espacio para ejercitarse.

  • Falta de calcio y D3 si no tiene UVB ni suplementación.

  • Problemas digestivos por mala dieta (proteínas o frutas en exceso).

  • Quemaduras si la lámpara está mal colocada.

Consejo
Asegurate de ofrecerle una zona de calor intensa (pueden tolerar hasta 55°C en la roca) y luz UVB de calidad. No uses recipientes con agua: obtienen hidratación de las verduras. Les gusta cavar, así que dales un buen sustrato profundo.

¿Es el lagarto ideal para vos?
Si buscás un reptil grande, completamente herbívoro, activo durante el día y muy resistente, el Uromastyx puede ser tu compañero ideal. Requiere buena instalación térmica, pero no es exigente ni agresivo.

Curiosidades

  • Cambian de color ligeramente según su temperatura corporal.

  • Su cola espinosa no solo los protege, ¡también los ayuda a bloquear la entrada a su madriguera!

  • Son considerados símbolo de paciencia en algunas culturas árabes.

Conclusión
Los Uromastyx son reptiles fascinantes, tranquilos y muy longevos. Con una dieta 100% vegetal y sin necesidad de humedad, son una opción ideal para quien quiera un lagarto diferente, resistente y con una personalidad relajada.

Opiniones sobre esta raza

⚠️ Debes estar registrado para dejar un comentario.

⬅ Volver a Razas de Reptiles