Todos los Consejos

Punto blanco en peces: cómo detectarlo y actuar rápido

El punto blanco es una de las enfermedades más comunes en peces de acuario, y también una de las más contagiosas. Aparece como pequeñas manchas blancas en el cuerpo del …

Maloclusión dental en conejos: cómo prevenirla y detectarla a tiempo

Los dientes de los conejos nunca dejan de crecer. Por eso, si no se desgastan de manera natural, pueden crecer de forma desalineada y generar una maloclusión dental. Esta condición …

¿Tu gato no toma agua? Probá con estas estrategias

A diferencia de los perros, los gatos suelen beber muy poca agua por naturaleza, ya que descienden de animales del desierto. Pero en ambientes domésticos, esta baja hidratación puede llevar …

Cómo proteger a tu perro del golpe de calor

Los perros no transpiran como nosotros: regulan su temperatura principalmente jadeando y a través de las almohadillas de sus patas. Esto los hace mucho más vulnerables al golpe de calor …

Cuidados básicos para las uñas de tu conejo

Los conejos domésticos no suelen tener las mismas oportunidades que los silvestres para desgastar sus uñas de forma natural. Al vivir en interiores o sobre superficies suaves, sus uñas pueden …

¿Por qué es importante bañar a tu ave regularmente?

Las aves, incluso las que viven en jaulas o en ambientes controlados, necesitan bañarse con regularidad para mantener su plumaje sano, eliminar el polvo y ayudar a regular su temperatura …

¿Por qué es importante controlar el pH del agua en acuarios?

Aunque el acuario pueda parecer solo un adorno, en realidad es un ecosistema delicado. Cada especie de pez tiene requerimientos específicos de agua, y uno de los factores más …

¿Cómo detectar y tratar la sarna en perros?

La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros microscópicos que se alojan en la piel del perro. Es más común de lo que se cree y puede …

Mixomatosis en conejos: una enfermedad que no debe subestimarse

La mixomatosis es una enfermedad viral grave que afecta exclusivamente a los conejos. Está causada por el virus de la mixoma, y se transmite principalmente a través de picaduras …

Pododermatitis en roedores: una señal de alerta en sus patas

La pododermatitis es una inflamación dolorosa que afecta las patas de roedores como hámsters, cobayas (conejillos de Indias), ratas o chinchillas. Suele aparecer cuando el animal pasa mucho tiempo sobre …

Rinitis infecciosa en aves: más que un simple estornudo

La rinitis infecciosa es una enfermedad respiratoria común en aves de compañía, como periquitos, canarios o loros. Puede estar causada por bacterias, virus o incluso hongos, y se transmite …

Problemas respiratorios en erizos: pequeños síntomas que no deben ignorarse

Los erizos pueden parecer animales fuertes y silenciosos, pero en realidad son muy susceptibles a problemas respiratorios, especialmente si viven en ambientes con baja temperatura, humedad excesiva, mala ventilación …